top of page
Buscar

Grandes petroleras presionan vs leyes climáticas que públicamente apoyan

  • Foto del escritor: JUAN DEIVID CARRILLO SANCHEZ
    JUAN DEIVID CARRILLO SANCHEZ
  • 9 may 2024
  • 1 Min. de lectura

Titulo: ExpoNews Fecha de publicación: 2 mayo 2024

ree

Reseña

El artículo revela la falta de responsabilidad social empresarial (RSE) de las grandes empresas petroleras, destacando su doble moral al proclamar públicamente su apoyo a las políticas climáticas mientras, en privado, buscan socavar estas regulaciones y enmascarar los efectos nocivos de sus productos. Documentos recientes publicados por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos exponen cómo estas empresas han engañado a la opinión pública y han minimizado los daños de sus operaciones sobre el medio ambiente. Las empresas mencionadas incluyen Exxon, Shell, BP y Chevron, que han adoptado medidas para ocultar su impacto ambiental y eludir las responsabilidades en torno a las emisiones y el uso de combustibles fósiles.


Palabras Clave: Falta de responsabilidad social empresarial (RSE), empresas petroleras, doble moral, engaño público, impacto ambiental.



Conclusión

El artículo muestra cómo las grandes petroleras han actuado de manera poco ética al proclamar esfuerzos en pro del medio ambiente mientras trabajan activamente para evitar regulaciones que frenarían su producción y ganancias. La falta de RSE de estas empresas ha dejado al descubierto una cultura corporativa de engaño y ocultamiento de los efectos de sus operaciones. El informe de los demócratas subraya la necesidad de una mayor transparencia y supervisión para responsabilizar a las empresas de sus acciones.



Apreciaciones Personales

El artículo expone la hipocresía de las grandes empresas petroleras que, a pesar de sus declaraciones públicas de apoyo a las políticas climáticas, han buscado socavar las regulaciones y ocultar el impacto ambiental de sus operaciones. Esta revelación es alarmante y resalta la necesidad de una mayor rendición de cuentas y supervisión de estas empresas para garantizar que cumplan con sus obligaciones ambientales. Además, demuestra la importancia de mantener la presión sobre estas empresas para que adopten verdaderas prácticas de RSE y contribuyan genuinamente a la lucha contra el cambio climático. Es fundamental seguir exigiendo que estas compañías actúen de manera más ética y transparente para proteger nuestro planeta.




 
 
 

Comentarios


bottom of page