Disminuye la presencia de mariposas Monarca en los bosques mexicanos de hibernación
- JUAN DEIVID CARRILLO SANCHEZ
- 5 mar 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar 2024
Articulo: ExpokNews Fecha de publicación: 7 Febrero 2024
Reseña
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la WWF, ha informado sobre la preocupante disminución de la presencia de la mariposa Monarca en los bosques mexicanos durante el invierno 2023-2024. La ocupación de 0.9 hectáreas en nueve colonias representa una disminución del 59.3% en comparación con la temporada anterior.
Las amenazas incluyen el uso de herbicidas y plaguicidas a lo largo de su ruta migratoria, afectando su hábitat reproductivo y salud. A pesar de los esfuerzos del Gobierno Federal, la disminución se atribuye a variaciones climáticas en sus zonas de reproducción, incluida la falta de algodoncillos, plantas esenciales para su ciclo de vida. El cambio climático, el uso del suelo y la degradación de bosques también contribuyen a esta crisis.
Se destacan las acciones de la Conanp en programas de monitoreo biológico, vigilancia comunitaria, manejo forestal y certificación de bosques, así como el fortalecimiento de emprendimientos locales para apoyar a las comunidades en la conservación de estos ecosistemas. Palabras Clave: disminución, mariposa Monarca, bosques mexicanos, hábitat reproductivo, salud
Conclusiones
La disminución histórica de la ocupación de la mariposa Monarca plantea una seria preocupación sobre la conservación de esta especie emblemática. Las amenazas del cambio climático, el uso de productos químicos y la degradación del hábitat resaltan la necesidad urgente de estrategias integrales y colaborativas. La conferencia de prensa destaca la importancia de la coordinación entre gobiernos, sociedad civil e iniciativa privada para garantizar la supervivencia de la Monarca en México y a nivel continental.
Apreciaciones Personales
La disminución alarmante de la presencia de la mariposa Monarca en los bosques mexicanos es motivo de profunda preocupación. Aunque es alentador ver acciones concretas de entidades como Semarnat, Conanp y WWF, la magnitud de las amenazas, desde el cambio climático hasta el uso de productos químicos, destaca la necesidad urgente de colaboración entre gobiernos, sociedad civil e iniciativa privada. La supervivencia de esta especie emblemática y su hábitat dependen de estrategias integrales y un compromiso colectivo con la conservación ambiental.
Comentarios