Airbus y TotalEnergies firman una alianza estratégica para combustibles de aviación sostenibles
- JUAN DEIVID CARRILLO SANCHEZ
- 5 mar 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar 2024
Autor: ExpokNews Fecha de publicacion: 22 Febrero 2024
Reseña
Airbus y TotalEnergies han unido fuerzas en una alianza estratégica para abordar los desafíos de la descarbonización en la industria de la aviación mediante el uso de Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF). Con el objetivo compartido de lograr la neutralidad neta de carbono en la aviación para 2050, esta colaboración se centra en reducir significativamente las emisiones de CO2 a lo largo del ciclo de vida de los combustibles sostenibles.
La alianza se materializará en dos áreas principales: el suministro de combustibles de aviación sostenibles por parte de TotalEnergies para más de la mitad de las necesidades de Airbus en Europa, y un programa de investigación e innovación para desarrollar combustibles 100% sostenibles adaptados a las aeronaves actuales y futuras. La investigación también se centrará en evaluar el impacto de estos combustibles en la reducción de emisiones de CO2 y en otros efectos ambientales.
Ambas empresas destacan su compromiso a largo plazo con la promoción de la tecnología SAF, con ejemplos anteriores de colaboración, incluyendo el suministro de SAF por parte de TotalEnergies para las entregas de aviones Airbus y la participación en primeros vuelos con este tipo de combustibles. Palabras Clave: descarbonización, aviación, emisiones de CO2, investigación e innovación, colaboración estratégica.
Conclusiones
La alianza entre Airbus y TotalEnergies demuestra una firme determinación de abordar la descarbonización en la industria de la aviación. La colaboración no solo se enfoca en el suministro de combustibles sostenibles, sino también en la investigación de nuevas soluciones adaptadas a las aeronaves existentes y futuras. Este enfoque integral destaca la necesidad urgente de acelerar la adopción de combustibles de aviación sostenibles para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de carbono en la aviación para 2030. La alianza refleja la importancia de la colaboración entre fabricantes aeroespaciales y líderes energéticos para abordar los desafíos medioambientales y garantizar un futuro más sostenible para la aviación.
Apreciaciones Personales
En mi opinión, esta colaboración destaca la importancia de la cooperación entre los sectores aeroespacial y energético para enfrentar desafíos globales. Además, el compromiso previo de TotalEnergies en suministrar SAF para vuelos y entregas de Airbus demuestra un historial concreto en la adopción de prácticas sostenibles.
Es alentador ver que estas empresas están dando pasos significativos hacia la sostenibilidad y la descarbonización, y espero que esta alianza inspire a otras compañías a seguir su ejemplo y trabajar juntas para lograr un futuro más limpio y sostenible en la aviación.
Comentarios